lunes, 24 de agosto de 2009



Actividad #2: Disección de Muslo y Cadera de Pollo

Antes de comenzar con la disección pudimos observar que la presa tenia piel, varias capas, se le notaba que tenía mucho tejido adiposo y que por cierto tiene hueso. Al levantar la piel del pollo esperamos encontrar, musculo y muchos diferentes tipos de tejidos. La piel se clasifica como un órgano, ya que es el órgano más grande del cuerpo, capaz de modificarse en respuestas a estímulos externos e internos. Además la piel presenta 2 capas la epidermis y la dermis.

Al separar la piel del resto de la pieza observamos que el tejido transparente que se encuentra debajo de la piel es el areolar que se clasifica como tejido conectivo, ya que es interno y se encuentra debajo de la piel. Al volver y separar la piel, el tejido que quedo expuesto fue el tejido adiposo que se clasifica como tejido conectivo, ya que le da soporte al músculo.

Podemos decir que el nombre que se le da a las bandas blancas que unen los músculos a los huesos son los tendones, porque su función es unir los músculos a los huesos. Se clasifica en tejido conectivo, porque son fibras colágenos, ya que le dan fuerza al tejido y mantienen su estructura unida.

La relación que hay entre los músculos y los huesos es que ambos están unidos por tendones. La cápsula que rodea ambos huesos en su punto de unión es el ligamento y su tejido es conectivo. El tejido que recubre las extremidades de los huesos es el muscular (esqueleto). El hueso externamente es duro, se ve como amarillento-rosado y tiene cartílago. Al romper el hueso pudimos observar que la parte externa es más dura que la interna. Sí, existe diferencia entre ambas, por ejemplo: el color, la textura, y por dentro es hueco con excepción de la médula ósea.

Dentro del hueso encontramos médula ósea que su clasificación es tejido conectivo. A este tejido también se le llama tuétano. Los pedazos de nervio que se localizan entre los músculos eran de color blanco. Al comparar el muslo y la cadera de pollo con nuestras extremidades inferiores es que tiene su tejido conectivo, adiposo y cartílago.

1 comentario:

Anónimo dijo...

amigo no tiene conclusion
tene etiqueta