Actividad #3
Tipos de movimientos
1. Flexion-aproxima dos huesos
ejemplo: el codo
2. Extension-aumenta el angulo entre dos huesos
ejemplo: estirar el brazo
3. Hiperextension- más allá de la posición anatómica
ejemplo: la cabeza
4. Abducción- separar más allá de la línea media
ejemplo: las piernas (articulación de la cadera)
5. Addución- juntar las piernas
ejemplo: cerrar las piernas
6. Circunducción- movimiento en forma de cono
ejemplo: brazo o pierna
7. Rotación- movimiento circular
ejemplo: hueso del antebrazo
8. Elevación- subir el nivel del hueso
ejemplo: escápula
9. Depreción- bajar el hueso
ejemplo: mandíbula abierta
10. Protracción- movimiento hacia alfrente
ejemplo: mandíbula al frente
11. Retracción- movimiento hacia atrás
ejemplo: mandíbula atrás
12. Pronación- dorso de la palma de la mano hacia alfrente
ejemplo: mano abajo
13. Supinación- dorso de la palma de la mano hacia atrás
ejemplo: mano arriba
14. Inversión- hacia adentro
ejemplo: planta de los pies hacia adentro
15. Eversión- hacia afuera
ejemplo: planta de los pies afuera
16. Dorsiflexión- dorso del pie hacia atras
ejemplo: el tobillo
17. Flexión plantar- tratar de pararse de puntitas
ejemplo: el tobillo
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario